¿Cómo le digo a mi pareja que "se me pasó el amor"?
Artículo escrito para el blog de Ama Fuerte
Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación.
Artículo escrito para el blog de Ama Fuerte
En cualquier relación, los sentimientos pueden fluctuar y, en ocasiones, puede parecer que el amor desaparece. Sin embargo, perder la sensación de amor no necesariamente significa el final de la relación.
Hay formas de afrontar esta situación con esperanza y espíritu positivo. Aquí te ofrezco algunos consejos sobre cómo comunicar tus sentimientos de manera que promuevan la resolución y la renovación de la relación.
22 de junio de 2024
#comunicacion #amor, #dialogo, #lenguajeasertivo, #vuelveaemanorarte
Reflexiona sobre tus sentimientos y objetivos
Antes de hablar con tu pareja, es crucial que examines tus propios sentimientos y objetivos. Párate a pensar. No dejes que los sentimientos dirijan tus acciones. Pregúntate primero a ti mismo cuánto estás dispuesto a trabajar en la relación y qué cambios esperas. Considera si la pérdida del amor no puede ser algo temporal debido a factores externos, como el estrés o problemas personales, o si hay problemas de fondo en la relación que necesitan ser abordados. Reflexionar sobre estos temas te ayudará a comunicar tus sentimientos de manera clara y constructiva.
Elige el momento y el lugar adecuados
Seleccionar el momento y el lugar adecuados para esta conversación es importante. Busca un entorno tranquilo y cómodo donde ambos podáis hablar sin interrupciones. Elige un momento calmado, con tiempo por delante. Evita tener esta conversación durante momentos de alta tensión o estrés, ya que es importante que ambos estéis en un estado mental y emocional adecuado para abordar el tema con calma y apertura.
Comunica tus sentimientos con honestidad y empatía
A la hora de hablar, elige muy bien las palabras. Evita el reproche, el ataque y la acusación. Céntrate en tus sentimientos ante acciones concretas. Es vital ser honesto con tu pareja sobre tus sentimientos, pero también es esencial hacerlo con empatía. Expresa tus emociones de manera que no parezcan acusatorias o críticas. En lugar de decir "ya no te quiero", podrías decir: "He estado sintiendo que nuestra conexión ha cambiado y me gustaría hablar sobre cómo podemos trabajar juntos para recuperarla". Este enfoque muestra tu deseo de encontrar una solución en lugar de simplemente señalar un problema.
Escucha activamente y valida sus sentimientos
Después de expresar tus sentimientos, pregúntale al otro por sus sentimientos: da espacio a tu pareja para que comparta sus pensamientos y emociones. Pregunta con honestidad. Ten una predisposición abierta a la escucha. Escucha activamente, sin interrumpir, y valida sus sentimientos. Si te duele algo de lo que escuchas, no intentes defenderte ni excusarte. Escucha. Es importante que ambos os sintáis escuchados y comprendidos. Intenta contestar más bien con expresiones que demuestren que escuchas y atiendes. Frases como "entiendo que esto debe ser difícil de escuchar" o "quiero entender cómo te sientes" pueden ayudar a fomentar un diálogo abierto y constructivo.
Propón trabajar juntos en la relación
Manifiesta tu compromiso de trabajar juntos para fortalecer la relación. Pon un mayor foco en lo que puedes cambiar tú que en lo que tendría que cambiar el otro. Muestra que quieres cambiar y que estás dispuesto a luchar por la relación. Habla sobre posibles soluciones y cambios que ambos pueden implementar para mejorar la conexión emocional. Esto puede incluir pasar más tiempo juntos, mejorar la comunicación, buscar actividades compartidas que fortalezcan el vínculo o incluso considerar la terapia de pareja. Demuestra tu disposición a hacer esfuerzos para renovar el amor y la intimidad en la relación.
Estableced objetivos y un plan de acción
Crear un plan de acción concreto puede ser muy útil para avanzar. Fijad objetivos claros y específicos que ambos estéis dispuestos a trabajar. Estos objetivos pueden ser tan simples como tener una cita semanal, practicar la comunicación abierta o participar en actividades que disfrutéis los dos juntos. Fijad pequeños detalles que muestren el amor que existe, y que el otro aprecia. Intentad concretarlos al máximo: mándame un mensaje, dame un beso antes de salir… Tener un plan tangible puede proporcionar dirección y esperanza, mostrando que ambos están comprometidos en mejorar la relación.
Considerad el apoyo profesional
Contar con alguien externo que ponga objetividad a la situación y ayude a los dos a concretar acciones y objetivos puede ser muy útil en muchos casos. No tengáis miedo a pedir ayuda. La terapia de pareja puede ser una herramienta muy útil para abordar problemas en la relación y trabajar en la reconexión emocional. Un terapeuta profesional puede proporcionar un espacio neutral y seguro para explorar los problemas subyacentes, mejorar la comunicación y desarrollar estrategias para fortalecer el vínculo. Considerar el apoyo profesional muestra un compromiso serio con la relación y la voluntad de invertir en vuestro futuro.
***
Decirle a tu pareja que "se te pasó el amor" es una conversación delicada, pero no necesariamente significa un ataque ni el final de la relación. Expresada en positivo puede mostrar voluntad de mejora. Priorizar la continuidad de la relación requiere honestidad, empatía, y un enfoque constructivo. Reflexionar sobre tus sentimientos, elegir el momento y lugar adecuados, comunicarte con empatía, escuchar activamente, proponer soluciones y considerar el apoyo profesional son pasos cruciales para trabajar juntos en la renovación de la relación. Con compromiso y esfuerzo, es posible recuperar y fortalecer el amor que una vez compartisteis.
Fernando Poveda
Si quieres puede suscribirte a este blog y te enviaremos un mail cada vez que salga un nuevo post. Así podrás estar al día cómodamente.
En cualquier momento podrás cancelar la suscripción
--
* IMPORTANTE: Incluye en tu agenda de contactos el email laparejaquefunciona@gmail.com, para que no se quede en SPAM!!
¿Te ha gustado este post?
Puedes leer muchos más en el Blog de Pareja de La Pareja que Funciona
23. Cómo elegir pareja. Elegir pareja no es sencillo. Por eso conviene tener en cuenta algunos sencillos consejos que pueden ayudar a elegir pareja. Aquí te presento algunos
11. «Yo soy así». Decir «Yo soy así» - y quedarse tan tranquilo.
09. A veces el problema no es lo que pensábamos. Las crisis llegan. ¿Sabes dónde está el problema?
07. El tiempo compartido, la «poción mágica» de la pareja invencible
06.Una relación estable y feliz. Vale, pero ¿y los niños? Los niños pequeños en la vida de la pareja
05. Te he dicho "te perdono" pero en realidad. Las tres caras del perdón
04. Te busco por todos lados. Profundizar en las necesidades del otro para buscar su felicidad
02. El pricipio del curso, el mejor momento para volver a empezar en la relación de pareja
01. Tu libro dedicado. Ahora puedes recibir en casa tu libro firmado y dedicado por el autor