Cómo elegir pareja
Artículo escrito para el blog de Ama Fuerte
Elegir pareja no es sencillo. Es una de las decisiones más importante de tu vida, si no la más importante.
Si se toma en serio, se termina adquiriendo un compromiso que es para siempre y que, si no se acierta, puede hacerte sufrir mucho a ti y a los que te rodean, sobre todo a los hijos, si los hay.
Por eso conviene tener en cuenta algunos sencillos consejos que pueden ayudar a elegir. Aquí te presento algunos.
20 de septiembre de 2022
#en_serio #noviazgo #sentimiento #razón
Si te atrae SOLO físicamente, ahí no es
La atracción física suele ser el disparador, la chispa. «Me gusta su pelo, me gustan sus ojos, sus manos, su forma de andar, su forma de sonreír». Es lo que normalmente despierta la primera atracción, que entra por los sentidos y abre las posibilidades a una relación. Pero el aspecto físico cambia fácilmente con el tiempo (y lo normal es que vaya va a peor). Y, si basas el enamoramiento fundamentalmente en el aspecto físico corres el peligro de que, con el paso de los años, los rasgos se deterioren, la piel se arrugue, suban los kilos, se pierda pelo, se deteriore la forma física… y la atracción física deje de serlo. Por lo tanto, diría que, si atrae físicamente, ahí no es.
Si te atrae como persona, ahí sí PUEDE ser
La atracción personal suele venir después de la atracción física. «Me atrae su bondad, me enamora su tranquilidad, su forma de afrontar los problemas. Me encanta su paciencia y su alegría; su afán por el trabajo bien hecho, su entrega por los demás». Son cualidades personales mucho más profundas que las meramente físicas y… sí, son mucho más duraderas en el tiempo. Es cierto que cuesta más detectarlas, es cierto que son más racionales que sentimentales, pero son mucho más estables e importantes a largo plazo para que una relación funcione. Si alguien te atrae personalmente pero no físicamente, te recomiendo dar una oportunidad a esa relación. Muchas veces la belleza interior te hará ver atractiva la exterior.
Sentimiento y razón
A veces el sentimiento nos dice que sí y la razón nos dice que no. A veces sentimos mariposas en el estómago por alguien que la cabeza nos dice que no nos conviene. Te puede atraer físicamente e incluso personalmente alguien que luego tiende a manipularte, que te condiciona, te quita la libertad o puede hacerte daño. No lo puedes evitar, pero te atrae. Física y personalmente. Pero sabes que no te conviene. Entonces, ¿no hay que escuchar al corazón? ¿no es bueno el sentimiento? ¿no es muy frío dejarse llevar por la razón? La razón nos hace ver lo que hay de fondo en una persona, sus valores, sus principios, su concepción de la familia y de la vida en pareja, su forma de ver la sociedad y las relaciones personales, la educación de los hijos... Todas estas cosas serán básicas para que la relación y la familia funcionen bien a largo plazo y es importante intentar que sean comunes a las nuestras. Esto hará que os ahorréis discusiones estériles (o incluso insalvables) en el futuro sobre temas que son cruciales para vosotros y vuestra futura familia.
Entonces, ¿es bueno el sentimiento? El sentimiento es importante, pero hay que dejar a la razón que opine también. ¿Conviene tener muy en cuenta lo que nos dice la razón? – Sin duda. Y, como cuando uno está enamorado la razón se ofusca, conviene pedir consejo a amigos, familiares, a aquellos que te conocen bien, para que te aconsejen con sinceridad… y entonces escuchar y tomar decisiones basadas en la razón, pero sin dejar de pensar en el sentimiento.
Por lo tanto, si la razón dice sí y el sentimiento dice no, probablemente sea no. Pero si la razón dice sí y el sentimiento dice quizás, entonces a lo mejor conviene darle una oportunidad de conocerse más en profundidad. Para esto está el noviazgo.
No te enamores del que no es
Realidad y ficción... A veces puede pasar que quieras querer tanto y entregarte tanto, que no veas con objetividad al otro. Y te enamores de alguien que no es una realidad. Esto pasa mucho más de lo que parece: hay personas que se enamoran de quien le gustaría que fuera, y no es. Se vive con la esperanza de que el otro cambiará. Y lo más seguro es que nunca cambie. Ni siquiera si te lo asegura y tiene una voluntad real de cambiar. Cambiar nunca ha sido fácil y en su caso tampoco va a serlo.
Por lo tanto, si todo lo basas en que el otro cambie, ahí no es. Si no quieres al otro como es ahora mismo, si el enamoramiento está fijado en quien te gustaría que fuera, y no en la persona que es de verdad, ahí no es. Si no quieres al otro con sus defectos, te pasarás toda tu vida queriendo que cambie y no conseguirlo te frustrará. Y al otro también. Conseguirás no ser feliz tú y no hacerle feliz al otro. No compensa. Ahí no es. No te empeñes.
Haceros felices el uno al otro
La felicidad es de ida y vuelta. La entrega también lo es y está directamente relacionada con la felicidad. Y la felicidad debe estar volcada en la entrega al otro. Por lo tanto, antes de pensar si serás feliz tú, piensa primero si vas a ser capaz de entregarte y hacer feliz al otro. Así, como es él o ella. Sin cambiar muchas cosas, sin esperar a que tenga un trabajo distinto, ni que deje de tener tanto genio, ni que pierda peso, ni que tenga tus valores o tu fe. ¿Vas a ser capaz de hacerle feliz? Y, después, ¿te va a hacer feliz a ti? Si crees que no va a hacerte feliz, no es la persona. Si crees que no vas a hacerle feliz, está claro que tampoco. Si no vais a ser capaces de haceros felices el uno al otro, ahí no es.
----
Elegir pareja nunca fue fácil. A veces hay un conflicto entre el sentimiento y la razón. A veces andas buscando un príncipe azul o una princesa encantada que tenga todas las bondades físicas y personales, pero que nunca termina de llegar. A veces queremos sentir mariposas o ver objetivamente una relación basada en una felicidad sin límites y sin problemas ni obstáculos, que no son realistas para la vida real. Para buscar a la persona adecuada está claro que debes de tener en cuenta la parte física, pero también te recomiendo que le des una oportunidad a quien no es tan agraciado físicamente, pero que es una bellísima persona por dentro. Puedes sorprenderte y encontrar a esa persona con la que podéis haceros felices mutuamente.
Fernando Poveda
Si quieres, puede suscribirte a este blog. Te enviaremos un mail cada vez que salga un nuevo post. Así podrás estar al día cómodamente.
En cualquier momento podrás cancelar la suscripción
También puedes leer....
25. Si hay mil formas de decir «te quiero», elige una. Todos las conocemos: hay parejas que no terminan de funcionar. Y lo curioso es que, si hablas en profundidad con ellos, te das cuenta de que se quieren. Se quieren de verdad. Se quieren, pero no consiguen demostrárselo el uno al otro.
24. La mirada de amor. La mirada de amor disculpa. La mirada de amor no juzga. La mirada de amor encuentra una razón positiva que justifica incluso las cosas objetivamente menos buenas. ¿Y tú? ¿Miras a tu pareja con ese cariño? ¿Con qué ojos miras al otro?
23. Cómo elegir pareja. Elegir pareja no es sencillo. Por eso conviene tener en cuenta algunos sencillos consejos que pueden ayudar a elegir pareja. Aquí te presento algunos
22. La importancia del contacto físico. Los expertos hablan de la importancia de los besos, abrazos... ¿Y tú? ¿Das besos? ¿Das abrazos? ¿Derrochas contacto corporal?
21. Lucha por sus sueños. Cuando alguien me pregunta qué consejo rápido daría a alguien para mejorar su relación de pareja yo digo lo mismo que decía John Gottman, el gran gurú de temas de pareja: «Lucha por sus sueños».
20. Las discusiones de pareja. La receta definitiva. Algunos consejos para afrontar una discusión de pareja de forma positiva y constructiva.
19. Discutir por las tareas de la casa. Existen en una relación algunos temas típicos de discusión, como pueden ser el reparto de las tareas de la casa. Y tú, ¿sabes cuál es la mejor manera de repartir las tareas domésticas? A continuación, te presento algunos consejos útiles a la hora de repartirlas.
18. El amor es ciego. El desamor también. El amor es ciego. Pero una ruptura, ¿es una decisión racional?
17. 10 consejos para una crisis de pareja. En el día a día de una pareja es normal que haya pequeñas o grandes discusiones. Y llegan las crisis. Y entonces, ¿cómo hacer? Te propongo 10 sencillos consejos para afrontar una crisis.
16. ¿Cómo disfrutar el sexo al máximo? El sexo no puede convertirse en algo maquinal, ni mucho menos en una obligación. Es algo que los dos tenemos que disfrutar, a lo que debemos sacarle el máximo partido. ¿Y tú? ¿Sabes sacarle el máximo partido al sexo?
15. Domir bien para amar mejor. Qué fácil es querer al otro cuando estás al cien por cien. Cuando tienes las baterías a tope, cuando estás descansado, cuando no tienes estrés, cuando la vida te sonríe y vives feliz.... El problema es que la vida no es así de sencilla.
14. ¿Cómo lograr tu mejor versión? Todos pasamos por buenos y malos momentos, pero de forma habitual hacemos un esfuerzo para poner buena cara y tratar de ser agradables a los demás
13. Del «estoy enamorado» al «ya no siento nada» - ida y vuelta. El amor tiene tres bases sobre las que se asienta: Sentimiento, inteligencia y voluntad.
12. «Cariño, tenemos que hablar». Hay que aprender a usar las palabras para que no hieran, para que nos ayuden a mejorar la relación.
11. «Yo soy así». Decir «Yo soy así» - y quedarse tan tranquilo.
10. Desear Feliz Navidad… y conseguir que realmente sea feliz. Siete consejos prácticos para vivir la felicidad en la pareja
09. A veces el problema no es lo que pensábamos. Las crisis llegan. ¿Sabes dónde está el problema?
08. Hacer el amor muchas veces al día. Los expertos en la vida de pareja recalcan la importancia de hacer el amor para tener una vida de pareja sana.
07. El tiempo compartido, la «poción mágica» de la pareja invencible
06.Una relación estable y feliz. Vale, pero ¿y los niños? Los niños pequeños en la vida de la pareja
05. Te he dicho "te perdono" pero en realidad. Las tres caras del perdón
04. Te busco por todos lados. Profundizar en las necesidades del otro para buscar su felicidad
03. Siente el otoño en tu pareja. La vuelta a la normalidad puede ser un momento para retomar las buenas costumbres de la pareja.
02. El pricipio del curso, el mejor momento para volver a empezar en la relación de pareja
01. Tu libro dedicado. Ahora puedes recibir en casa tu libro firmado y dedicado por el autor